
_edited.png)
En Casas Astrológicas y el Camino Evolutivo

Cada casa astrológica alberga asuntos relacionados con un área de la vida. Hay 12 casas astrológicas que corresponden a 12 áreas diferentes de nuestra vida. Desarrollar y mejorar estas áreas significa hacer un viaje hacia nuestra evolución. Para cada persona, las casas astrológicas estarán asociadas a diferentes signos. Esto se calcula a partir de la carta natal. El signo cortado por la cúspide que marca el inicio de la casa astrológica en tu carta natal determina la energía disponible para experimentar, mejorar y desarrollar el área de vida en cuestión. Estudia este signo. Fíjate cómo estás vibrando la energía de este signo, ya sea reprimida, exagerada o equilibrada. El objetivo siempre es aprender la lección de cada signo y adquirir su poder, que lo llevará a desarrollar el área de vida en cuestión. Y la razón que puede estar perjudicando un área determinada de tu vida es precisamente la forma en que estás expresando el signo que le corresponde. Al estudiar y comprender el objetivo de aprendizaje de cada casa astrológica, tendrás más recursos para avanzar en tu superación personal.
casa 1
Yo soy - Identidad - Ascendente
La casa 1 está relacionada con la afirmación de nuestra individualidad. Es nuestra identidad, nuestra personalidad, el carácter que llegamos a experimentar para vivir nuestra vida actual. Aporta nuestra forma, nuestra forma única y original de ser y actuar. Corresponde a lo que llegamos a ser, a lo que llegamos a aprender a ser para recorrer todo el camino a través de las 12 casas astrológicas. Es nuestro propósito personal y está relacionado con nuestra misión divina. Aprender a expresar la energía de nuestro ascendente (casa 1) tiene una conexión directa con el logro de nuestra misión de vida. Por lo tanto, comprender el poder de este signo es una de las piezas de nuestro rompecabezas personal para descubrir lo que vinimos a lograr en esta vida. Vinimos a hacer algo que debe ser hecho por alguien que exprese el poder de este signo. Entonces, para que tu casa 1 funcione de manera armoniosa y equilibrada, aprende la lección de tu ascendente y desarrolla tu poder. Expresar ese poder. Tenga en cuenta que mientras expresa la energía de este signo a través de sus vibraciones más bajas, aún no tendrá una primera casa que funcione correctamente... aún no ingresará al flujo divino y continuará experimentando lecciones para mejorar este aprendizaje. Esto es así para todas las casas, cada una con su respectiva área.
casa 2
Agrego materia - Vida material
La casa 2 es la casa del "tengo", también relacionada con nuestra vida financiera. Desarrollar y mejorar la energía de este signo es el camino para conquistar la capacidad de tener todo lo que necesitamos, la capacidad de sumar materia a nuestra vida. Lo primero que tenemos, en términos de materia, es nuestro cuerpo físico. Después de eso tenemos los frutos de nuestro trabajo, como el poder adquisitivo y los bienes que hemos adquirido. Así, la casa 2 habla de la relación que tenemos con nuestro cuerpo físico. Aprender el poder de este signo te hará mejorar tu cuerpo, añadiéndole materia, para que crezca y se desarrolle de forma funcional y saludable. En términos financieros, el signo de esta casa trae un don natural que tenemos, un talento aún en estado bruto, que nos hace valiosos. Desarrollar este signo significa desarrollar este talento, que nos agregará valor material, para atraer dinero, atraer el material que necesitamos para vivir.
casa 3
Interactúo socialmente - Vida social
La casa 3 habla de nuestra vida social. ¿Cómo es su capacidad para interactuar socialmente? ¿Cómo es tu capacidad de intercambio intelectual, de comunicación, de expresarte a través de la comunicación y de llevar tus ideas, conocimientos y opiniones al mundo? ¿Y cómo absorbes más conocimiento a través de este intercambio? ¿Estás abierto a nuevas formas de ver el mundo? Para que estos temas funcionen correctamente en tu vida, necesitas aprender la lección del signo de la 3ª casa y desarrollar el poder que tiene. Las distorsiones en la expresión de este signo pueden llevarte a experimentar dificultades en tu vida social.
casa 4
Aprendo a sentir - Base emocional
La casa 4 habla de nuestros cimientos emocionales. Estos cimientos se forman en la infancia. Por tanto, en esta casa están nuestras relaciones afectivas con la familia, con los padres o cuidadores y con todas las personas de nuestro círculo más cercano, en nuestra propia casa. Las cosas que experimentamos en la infancia determinan la forma en que nos sentimos por el resto de nuestras vidas. Observa el signo de la casa 4 y date cuenta de que tu forma de expresarlo se formó en la infancia, con el propósito de brindarte seguridad emocional. Es decir, expresas este signo así, porque te hace sentir emocionalmente seguro. Busca formas exageradas o reprimidas en la expresión de este signo... y comprende que esto se debe a heridas emocionales y experiencias traumáticas del pasado. Al sanar esta herida, comenzamos a expresar este signo de una manera más elevada, lo que indica que podemos fortalecer nuestras bases emocionales, cumpliendo con la sanación y aprendizaje de la casa 4. Esta sanación es un punto clave para cualquier carta astrológica y corresponde a un importante punto de inflexión y transformación en la vida, desbloqueando el flujo de nuestra energía y haciéndonos fluir.
casa 5
Me expreso creativamente - Conexión interna
Esta casa es conocida popularmente como una casa de diversión y placer y creatividad. Pero, de una forma más profunda, podemos entenderlo como una casa de conexión interior. Y esto viene del hecho de que, cuando estamos conectados con nosotros mismos, priorizamos las cosas que nos hacen sentir bien, que nos divierten, que nos dan placer. ¿Cuándo haces algo con el corazón, solo por diversión? Esto es conexión interna, presencia de ánimo, actuando puramente desde el espíritu. Y es a partir de esta conexión con nosotros mismos, es decir, de esta conexión con nuestro espíritu, que somos capaces de crear. El simple hecho de existir y hacer lo que sale de nuestro corazón es una creación divina. Mira tu quinta casa para entender cómo va tu conexión interna. Necesitamos trabajar el signo de la casa 5, aprender su lección y expresarlo de manera equilibrada para lograr una conexión profunda con nuestra verdadera esencia. A menudo, esto puede no ser tan simple y puede requerir un poco de esfuerzo de nuestra parte. Necesitamos salir de nuestra zona de confort para conquistar y expresar el poder de este signo. Pero es a través de él que nutrimos esta conexión interna y nos volvemos seguros y seguros de nosotros mismos para expresar nuestra espontaneidad. En este punto podemos decir que la casa 5 comienza a funcionar, activando nuestra expresión creativa y la capacidad de brillar e inspirar a los demás.
casa 6
Practico y mejoro - Rutina, hábitos y salud
La casa 6 es una casa natural del elemento tierra, cuya función es concentrar la energía de expresión de la casa 5 para llevar la funcionalidad a la vida práctica. Esto se hace a través de la lapidación, la superación personal en la práctica del día a día. Por eso esta casa habla de la organización de la rutina, de nuestros hábitos. Es conocida como la casa de la salud y el trabajo. La salud se gana con la forma en que nos atendemos, comiendo, haciendo ejercicio, durmiendo bien, etc. Y el trabajo es nuestro servicio a los demás. La casa 2, la casa 6 y la casa 10 hablan de trabajo, pero de forma diferente. La casa 6 se refiere a la rutina de trabajo, su perfeccionamiento. Es a través de la práctica diaria que adaptamos nuestro servicio y hacemos los cambios necesarios para que funcione. Así, esta casa habla de nuestra superación personal y de marcar la diferencia en la vida de las personas, aportándoles algo útil. El signo de esta casa muestra la energía que has venido a practicar y perfeccionar para servir a los demás y contribuir a sus vidas. Es a través de esta energía que le darás un uso práctico al trabajo de tu creación.
casa 7
Interactúo con el otro - División de tareas en las relaciones interpersonales
La casa 7 es una casa natural del elemento aire, relacionada con nuestras interacciones entre nosotros a través de la mente para dar y recibir actitudes, intercambiar, compartir acciones. El propósito de esta casa es aprender a equilibrar y armonizar la interacción con los demás. Esto incluye las relaciones laborales, matrimoniales y familiares que impliquen división de tareas, convenios y contratos. Esta casa no está funcionando en armonía cuando no sabemos cómo dividir las tareas de manera equitativa. Esto ocurre siempre que una parte hace más que la otra o una parte se vuelve dependiente de la otra. El signo de esta casa habla de la energía que necesitas desarrollar para equilibrar tu forma de relacionarte con los demás. Algunas personas tienen una expresión reprimida de este signo y admiran a las personas que tienen una fuerte expresión de esta energía. Esto la hace buscar parejas con características propias de este signo.
casa 8
Me involucro emocionalmente con el otro, me transformo -Relaciones, sanación y transformación
La casa 8 es una casa natural del elemento agua, una casa del alma, del sentimiento, relacionada con nuestras relaciones afectivas con el otro, a través de la cual creamos vínculo, intimidad, unión. Se trata de las relaciones desde un punto de vista sentimental. Aquí profundizamos en las relaciones que se establecieron en la casa 7. El propósito de la casa 8 es aprender a relacionarse de manera profunda, es aprender a amar y ser amado, pero sin perderse. Por eso, nuestros procesos de transformación más profundos también están relacionados con la casa 8. Son los procesos de muerte y renacimiento, que se dan a partir de nuestras relaciones, a partir de los sentimientos suscitados en nuestras relaciones con el otro, ya sean novios, parientes, amigos o descontentos. Cada vez que experimentamos sentimientos desagradables en estas relaciones, es porque tenemos algo que sanar en nuestra alma. Tenemos heridas en nuestra alma. Y las relaciones traen estas heridas, porque somos espejos unos de otros. Es a través del reflejo promovido por el otro que podemos ver lo que necesita ser transformado en nosotros. Así, temas como las relaciones afectivas, el sexo, el amor, la unión de bienes y el dinero del otro forman parte de esta casa. Además, temas como aprender a dejar ir y dejar ir también. El objetivo es estar con el otro de manera profunda, sí, pero sin apego, sin control, sin posesividad. El signo de esta casa muestra una energía que necesitamos aprender para desarrollar salud y fluidez en las relaciones. Vibrar la luz de este signo es la forma de liberar nuestra alma de miedos y apegos, ayudándonos a permitirnos sentir e involucrarnos emocionalmente de una manera verdadera, profunda y ligera. Al mismo tiempo, nota que tus relaciones pasan por dificultades cada vez que expresas la energía de este signo de forma distorsionada, ya que son los miedos y traumas del alma los que distorsionan la expresión de esta energía. Necesitamos sanar nuestra alma para que se sienta libre para amar de nuevo. Y a medida que sanamos nuestra alma, aprendemos la lección de este signo.
casa 9
Profundizo mi conocimiento - Expansión de conciencia
En la casa 9 profundizamos nuestro conocimiento de algo, nos volvemos más sabios en un tema determinado, a través de las experiencias que vivimos. Esto nos convierte en maestros maestros, alguien que puede difundir este conocimiento, ya que ha vivido en la práctica las experiencias necesarias para el aprendizaje. Así, la casa 9 está relacionada con todas las formas de expansión de la conciencia, como estudios superiores, universidades, grandes viajes, filosofía, metafísica, religiones, etc. El signo de la casa 9 muestra el tema en el que adquiriremos más experiencia y sabiduría a lo largo de nuestra vida. Es como si nuestra vida se tratara de hacer una carrera en el signo de la casa 9. Comprenderemos más profundamente la energía de este signo, a través de las experiencias que tendremos a lo largo de la vida.
casa 10
Yo construyo sociedad - Carrera
Esta casa se llama medio cielo o mediodía, ya que es el punto máximo que alcanza el sol en el cielo, cuando emana todo su potencial de luz. Entonces, cuando desarrollamos esta casa y logramos expresar la energía de este signo, alcanzamos nuestro máximo potencial de desarrollo y cumplimos aquello para lo que nacimos. Nuestro viaje no termina aquí, ya que aún quedan dos casas por recorrer, pero llegar aquí significa llegar a la cima de la montaña, ahora solo falta bajar y volver por donde vinimos. La décima casa trae la energía que tenemos disponible para expresar a través de nuestra vida pública. Es nuestra carrera. Así seremos reconocidos por la sociedad. Es la casa donde damos frutos, donde devolvemos al medio ambiente la energía que utilizamos para desarrollarnos. Este signo trae nuestra maestría. Es cuando nos convertimos en una referencia en un tema, somos autoridad en este tema, en este caso, en esta energía. Lo que pasa es que, por todo nuestro camino aquí, si hemos aprendido todas las lecciones del camino, habremos desarrollado en nosotros la energía de este signo. Será algo bien integrado en nosotros y que llevaremos a la sociedad. Será nuestra forma de contribuir a la construcción de la sociedad, en la práctica.
casa 11
Me integro socialmente - Participación social
La casa 11 es una casa natural del elemento aire, relacionada con nuestras interacciones con los demás a través de la mente para formar grupos, redes, para integrarnos, hacer amigos, participar en la colectividad. El objetivo es tomar conciencia de cómo otras personas actúan o se ven afectadas por el sistema. ¿La forma en que construimos sociedad está trabajando por el bien común? Cuando nos integramos, nos damos cuenta de cuáles son las necesidades de los demás. Vemos cómo funciona el sistema, más allá de nuestros asuntos privados. Tenemos la oportunidad de darnos cuenta de que el bien de uno está ligado al bien del otro, que somos una red y uno interfiere con el otro. Por lo tanto, la casa 11 está ligada al colectivo, las causas humanitarias, el activismo, la liberación de la sociedad, la innovación, la revolución hacia el desarrollo y evolución del colectivo.
casa 12
Yo Trasciendo - Espiritualidad y Reconexión con la Fuente
La casa 12 es una casa natural del elemento agua, refiriéndose a la necesidad de reconectarnos con nuestra espiritualidad. El objetivo es volver a aprender el amor incondicional, volver a aprender a amar a todos ya todo, incondicionalmente. Esta es la manera de reconectarse con la Fuente Creadora. Así, la casa 12 es sentir lo que siente el otro, es empatía, compasión, es intercambiar sentimientos con todos, es relacionarse con trascender. Las prácticas de interiorización, meditación o conexión con la naturaleza contribuyen a desarrollar este ámbito de la vida. Además, la casa 12 trae la razón de tu encarnación actual. El signo de esta casa muestra una energía que fue mal trabajada en vidas pasadas y que dejó secuelas en el alma, como traumas, dolores, rencores o heridas emocionales. Es decir, es una energía que necesitas sanar y desarrollar en ti mismo, a través del recorrido de las 12 casas. Así, la casa 12 puede entenderse como el punto de partida y también la meta, de modo que cuando logres integrar la energía de este signo en tu interior, habrás cumplido el propósito de tu actual encarnación.